El ingreso diferido
Imagina que recibes un pago por adelantado por un servicio o producto que aún no has prestado o entregado, ese dinero que ya tienes en tu cuenta, pero que aún no has ganado, se conoce como ingreso diferido. En contabilidad, es como una promesa que le haces a tus clientes: “Te prestaré este servicio o te entregaré este producto en el futuro”.
¿Cómo funciona el ingreso diferido?
Cuando recibes un pago por adelantado, registras el dinero en efectivo y, simultáneamente, creas una cuenta contable llamada “Ingresos Diferidos“. Esta cuenta representa una obligación para tu empresa, ya que debes prestar el servicio o entregar el producto en el futuro. A medida que transcurre el tiempo y prestas el servicio o entregas el producto, vas transfiriendo gradualmente el monto del ingreso diferido a la cuenta de ingresos.
Al reconocer los ingresos en el momento adecuado, tus estados financieros presentarán una imagen más real de la salud financiera de tu negocio; además la mayoría de las normas contables exigen que los ingresos sean reconocidos cuando se hayan ganado, no cuando se recibe el pago. Registrar correctamente los ingresos diferidos te ayudará a tomar decisiones más informadas sobre precios, inversiones y proyecciones futuras.
Sobre Indigo Consultores
Si tienes alguna pregunta o inquietud, o simplemente deseas saber cómo beneficiarte de esta práctica y muchas más, no dudes en llamarnos al 809 683 7244.