Normas de Contabilidad GAAP e IFRS


Las Normas de Contabilidad Generalmente Aceptadas (GAAP) y las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS) son los dos conjuntos de normas contables más reconocidos en todo el mundo. GAAP se utiliza principalmente en Estados Unidos, mientras que las IFRS son utilizadas por más de 140 países en todo el mundo.

Ambas tienen diferencias importantes que pueden influir en la forma en que reportas y gestionas la información financiera de tu negocio.

GAAP


Las GAAP son el conjunto de normas contables utilizadas principalmente en Estados Unidos. Estas reglas están orientadas a ofrecer un marco más detallado y conservador sobre cómo las empresas deben llevar sus registros financieros.

IFRS


Por otro lado, las IFRS son un conjunto de normas contables internacionales que buscan ofrecer una forma estándar de reportar la situación financiera de las empresas. Son utilizadas principalmente en Europa, América Latina, Asia y otros mercados internacionales.

Las normas GAAP se enfocan en reglas específicas, proporcionando directrices claras y detalladas sobre cómo deben contabilizarse ciertos eventos.

En cambio, las normas IFRS ofrecen un enfoque más flexible, basado en los principios de un marco general, dejando más espacio para el criterio profesional.

Para la valoración de activos, las normas GAAP, como regla general, no permiten la revaluación de la mayoría de los activos a su valor justo, excepto para ciertos instrumentos financieros (valores negociables).

Las normas IFRS permiten la revalorización de activos (como propiedades, plantas y equipos) a su valor de mercado actual.

Los métodos LIFO (Last in, first out) y FIFO (First in, first out) y costo promedio ponderado son permitidos en las GAAP para la valoración de inventario.

Las IFRS prohíben el uso de LIFO, mientras sí se permiten FIFO y costo promedio ponderado. Además, bajo las IFRS, las reversiones de las rebajas de inventario están permitidas bajo ciertas condiciones, mientras que las GAAP generalmente no lo permiten.

Las GAAP requieren que los activos se presenten en orden de liquidez decreciente (los activos más líquidos primero). Las IFRS permiten la presentación de activos en orden de liquidez creciente o decreciente.

Tanto si implementas un conjunto de normas u otras, ambas presentan ventajas y desventajas. Si deseas más información sobre cuáles normas son más convenientes para tu negocio, en Índigo contamos con profesionales especializados listos para asesorarte.

Contacta con nosotros al 809 683 7244 o visitando nuestras redes sociales.

Indigo – Consultores y Auditores


En Indigo ofrecemos soluciones integrales en consultoría y auditoría, ayudando a nuestros clientes con asesoría estratégica, cumplimiento normativo y optimización empresarial.

Nuestra experiencia y conocimiento están a su servicio para impulsar el crecimiento y la eficiencia de su negocio, garantizando el éxito en cualquier mercado donde opere. Contáctenos: (809) 683-7244

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×

 

¿Cómo podemos ayudarte?

Haga click para iniciar una conversación via WhatsApp con INDIGO.

×